menu
Categoria


DECLARACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA DE TERCERA CATEGORIA

Empresarial | Jueves 20 Feb.

 

  1. Definición:

El impuesto a la renta es un tributo que están obligadas a pagar las personas naturales o jurídicas que realizan actividad empresarial de manera anual. Este tiene vigencia del 01 de enero al 31 de diciembre.

  1. Personas obligadas a la declaración anual:

Las personas que están obligadas a presentar esta declaración anual son:

  • Los contribuyentes que en el año 2024 han generado rentas o pérdidas de tercera categoría y se hayan encontrado afectos al régimen general y/o al régimen MYPE tributario
  • Los contribuyentes que hayan realizado operaciones gravadas con el ITF (Impuesto a las transacciones financieras) por haber efectuado el pago de más del 15% de sus obligaciones sin utilizar dinero en efectivo o medios de pago.

 

  1. Base Legal:

La base legal del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría es el Decreto Supremo N° 179 – 2004 – EF y normas modificatorias y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 122 – 94 – EF.

  1. Como se aplica el impuesto de tercera categoría

Este impuesto de aplica sobre los importes que “se asignen como sueldo los dueños de empresas unipersonales”, así como a las siguientes actividades comerciales:

  • Rentas obtenidas por el ejercicio de asociación civil.
  • Cualquier renta que no esté incluida en las otras categorías.
  • Rentas de instituciones educativas particulares.
  • Cualquier ganancia o ingreso derivado de operaciones con terceros.
  • Cualquier actividad que constituya un negocio habitual de compra, producción y venta, permuta o disposición de bienes.
  • Los agentes mediadores de comercio.
  • Los notarios.
  • Las provenientes de ganancias de capital.

 

  1. Fecha de pago del impuesto a la Renta de tercera categoría

La presentación y declaración del pago del impuesto a la renta de tercera se realizará según los cronogramas siguientes:

  1. Las personas naturales y las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) del Régimen General del Impuesto a la Renta y del Régimen MYPE Tributario comprendidas en el ámbito de aplicación de la Ley N° 31940.
  1. Los demás contribuyentes no comprendidos dentro de los alcances de la Ley N° 31940.

 

  1. Cómo se hace la declaración anual de la renta
  1. Ingresa a la web de Sunat o da clic en este enlace.
  2. Da clic en la opción “Declare”
  3. Elige entre “Simplificado” o “Completo”
  4. Ingresa tus datos de acceso:  Ruc, Usuario y Contraseña.
  5. Da clic en “Mis declaraciones y pagos”
  6. Selecciona el Formulario Virtual N°710: Renta Anual
  7. Elige el ejercicio a declarar y da clic en aceptar.
  8. Lee las indicaciones de cada nueva ventana y llena los datos correspondientes.
  9. Cuando llegues a la parte de activos y pasivos llénala con la información necesaria da clic en siguiente.
  10. En este punto deberás subir la información de Impuesto a la Renta y Crédito contra Impuesto a la Renta. Hazlo y da clic en “Siguiente”.
  11. Verifica que la información sea correcta y presenta tu declaración; luego de esto podrías pagar el impuesto de inmediato.

 

  1. Qué pasa si no se presenta la declaración jurada anual del impuesto a la Renta

Si no se presenta la declaración del impuesto a la renta como indica el cronograma aprobado por SUNAT y se pasa la fecha límite se estaría incurriendo en una infracción, lo que ocasionaría una multa equivalente a 1 UIT.

  1. Formularios a utilizar en la declaración del impuesto a la renta

El Formulario Virtual Nº 710: Renta Anual – Completo – Tercera Categoría e ITF será utilizado por aquellas empresas que, durante el año 2024, se encontraron en los siguientes supuestos:

  • Sus ingresos netos superen las 1700 UIT.
  • Gocen de algún beneficio tributario.
  • Gocen de estabilidad jurídica y/o tributaria.
  • Estuvieron obligados a presentar la declaración jurada anual informativa Reporte Local, Reporte Maestro y/o Reporte País por País.
  • Deben presentar el balance de comprobación.
  • Pertenezcan al sistema financiero.
  • Optaron por acreditar los pagos a cuenta del Impuesto contra las cuotas del ITAN.
  • Intervinieron como adquirentes en una reorganización de sociedades.
  • Deduzcan gastos en vehículos automotores asignados a actividades de dirección, representación y administración.
  • Realizaron operaciones gravadas con el ITF, conforme lo indicado en el punto anterior.
  • Los contratos de colaboración empresarial que lleven contabilidad independiente de la de sus socios o partes contratantes.
  • Deduzcan los créditos por Impuesto abonado por la distribución de dividendos o utilidades, de conformidad con lo dispuesto en el inciso f) del artículo 88 de la Ley.

En todos los demás casos, será necesario utilizar el Formulario Virtual Nº 710: Renta Anual – Simplificado – Tercera Categoría.

 

BIBLIOGRAFIA

Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (2024). Impuesto a la Renta de Tercera Categoría. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/sunat/noticias/1087308-sunat-aprobo-cronogramas-para-presentacion-de-declaracion-jurada-anual-del-impuesto-a-la-renta-2024

Artículos
de interés
Contabilidad
Martes 14 Ene.

NUEVO REGIMEN DE GRADUALIDAD
Contabilidad
Viernes 18 Oct.

LEY N° 1634 FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE LA DEUDA ADMINISTRADA POR SUNAT
Contabilidad
Jueves 03 Oct.

DECRETO LEGISLATIVO N° 1669
more